
En Mahi-Mahi amamos la creatividad y la libre expresión Nuestro cuerpo nos ofrece infinidad de caminos a la creación, y también muchas vías para expresarnos. Y este es uno de los caminos que estamos explorando en noviembre, mes que hemos dedicado a trabajar en torno a los idiomas, jugando, aprendiendo y explorando los diferentes idiomas. También hemos trabajado en la búsqueda de lenguas universales. Y hemos aprendido que la música es un lenguaje universal. La música nos conecta todos y nos permite entendernos.
En nuestro día a día, diferentes sonidos, junto al silencio crean melodías que nos acompañan, incluso sin darnos cuenta. La música es un arte, pero también es una vía de conexión y transmisión de emociones, incluso desde la distancia. Y en esta realidad COVID-19 que las distancias de seguridad dominan, la música es una de nuestras formas de socialización. Y por eso hemos querido trabajarla en nuestros comedores y patios.
Conectando las capacidades de todos y todas las piratas, hemos puesto una nueva melodía a este trimestre, formada con notas que hemos sacado de nuestro interior. Y Maddalen Dorronsoro, responsable de formación de la coral Landarbaso ha sido nuestra guía en este camino. En estas sesiones de exploración, autoconocimiento y empoderamiento hemos trabajado con el alumnado las capacidades de la voz, la percusión y el cuerpo para transmitir mensajes y emociones.
Siendo la lengua el tema que estamos trabajando con los alumnos en noviembre, entre todas y todos hemos analizado las lenguas universales de nuestro cuerpo.
Volver a bitácora