La cultura es una excelente forma de enriquecer el mundo, de compartir conocimientos y de cultivar la creatividad. A la hora de leer, trabajamos nuestra inteligencia, desarrollamos capacidades, aprendemos y nos sumergirnos en un mundo imaginario. ¿Pero cómo es el proceso de creación de un libro? ¿Qué beneficios nos aporta la creación? Para dar respuesta a estas preguntas, os invitamos a realizar la dinámica que hemos realizado con las niñas y niños de nuestros comedores en unas sesiones organizadas junto a la Editorial Elkar, con el objetivo de fomentar la literatura. ¿Os animáis a crear vuestro propio libro?
Es un ejercicio que también podemos trabajar en equipo. De la riqueza de la creación colaborativa surgen maravillosas historias.
Aquí tenéis las instrucciones para crear vuestro libro. Recuerda que para inspiraros es necesario tener los oídos, los ojos y el cerebro muy abiertos. ¿Comenzamos a crear?
Instrucciones para crear un libro
A. Imprime la guía de creación de libros que encontrarás abajo: se imprime a doble cara y girando en el borde corto.
B. Cortar la plantilla por la línea central y pegar por las cuadriculas que indican “Itsasi elkarrekin”.
C. Pliega la plantilla a modo de acordeón siguiendo las marcas de los cuadros.
D. Cuando esté doblado, cortar por la parte superior y por la inferior siguiendo la forma del libro de la portada.
E. Lee las instrucciones para crear tu historia.
1. Rellena la ficha del escritor/a. En caso de ser varios, indicar todos los datos.
2. Piensa en la base de tu historia y en quién o quiénes serán las y los protagonistas. Una vez tengas los personajes principales del libro, descríbelos en estas dos fichas mediante una descripción escrita o un dibujo.
3. Da la vuelta a la guía y escribe el título del libro.
4. Cuéntanos tu historia. Recuerda que todos relatos tienen su comienzo, su nudo y desenlace.
5. Pegar en la sinopsis o dibujar en el interior del cuadro la foto del autor/a o autores/as del libro. Y escribe un breve resumen de lo que cuenta el libro.
6. Decora la portada del libro y escribe el título.
Y listo, ya habéis creado vuestro libro. ¡Ahora puedes hacer copias o digitalizarlo y repartirlas entre familiares, amigas y amigos, compañeros y compañeras de clase o en el vecindario!